la empresa
LA EMPRESA Una empresa es una unidad económico-social, integrada por
elementos humanos, materiales y técnicos, que tiene el objetivo de obtener
utilidades a través de su participación en el mercado de bienes y servicios.
Para esto, hace uso de los factores productivos (trabajo, tierra y capital).en
un sentido general la empresa es la mas común y constante actividad organizada
por el ser humano La cual involucra un conjunto de trabajo diario, labor común,
esfuerzo personal o colectivo e inversiones para lograr un fin determinado
DEFINICIONES DESDE EL ASPECTO LEGAL Es importante el aspecto legal en una
empresa ya que independientemente del aspecto contable ,la situación laboral de
una empresa determina el rumbo de la misma .Una vez considerado el aspecto contable
,el capital, la inversión es necesario tomar en cuenta las relaciones de
trabajo que vamos a establecer en la empresa. Es el conjunto de normas por la
cual se rige una empresa: 1. conceptos 2. condiciones de trabajo 3. seguridad e
higiene 4. sindicatos ECONOMICO Un que se suele hacer más hincapié en los
aspectos sociales y medioambientales de la responsabilidad social y
sostenibilidad empresarial, también las buenas prácticas tienen un componente
claramente económico, aunque en ocasiones, éste dé resultado a largo plazo.
También es cierto, que la apreciación de los beneficios económicos no siempre
es fácil de medir y/o identificar con acciones concretas. Es por esto que,
incluso, la motivación principal para adoptar una buena práctica de
responsabilidad social y sostenibilidad puede ser la económica. MERCADEO El
concepto actual de Mercadotecnia parte de los clientes actuales y en potencia
de las empresas, buscan beneficios creando satisfacción en el cliente, y esto
intenta lograrlo por medio de un programa integral de Mercadotecnia que toda la
empresa”. “Mercadotecnia es el análisis, organización, planificación y control
de los recursos políticas y actividades de la empresa que afectan al cliente,
con vistas a satisfacer necesidades y deseos de los grupos escogidos de
clientes, obtenido con ello una utilidad”. ADMINISTRATIVO Se llevara a cabo un
trabajo de investigación acerca de cómo es que se comparta una empresa en el
ámbito administrativo ya que es una fuente de empleos, de productos de bienes y
servicios y es un sistema basado en normas y reglas que se deben de seguir muy
de cerca para así obtener un mejor producto ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN 1.
Entidad 2. Elementos humanos 3. Aspiraciones 4. Bienes materiales 5. Capacidad
técnica 6. Capacidad financiera 7. Producción, transformación 8. Satisfacción
de necesidades CLASIFICACION Se clasifican según su actividad 1 agropecuarias 2
mineras 3 industriales 4 comerciales 5 de servicio Según la propiedad 1
privadas 2 oficiales o públicas 3 de economía mixta Según su tamaño 1
microempresa 2 pequeña empresa 3 mediana empresa 4 gran empresa REQUISITOS
LEGALES DE CONFORMACION EN COLOMBIA Persona Natural Aquí la persona asume a
título personal todos los derechos y obligaciones de la actividad comercial que
ejerce. Requisitos legales comerciales En la CAMARA DE COMERCIO • Confirme que
el nombre que quiere usar para su empresa no ha sido registrado. • Tramitar el
formulario de Registro de matrícula mercantil. • Tramitar el anexo de la
solicitud del NIT. (DIAN) • Pagar los derechos de Registro de matrícula
mercantil. • Requisitos legales Tributarios En la DIAN (Dirección de Impuestos
y Aduanas Nacionales) • Tramitar el RUT (registro único tributario). •
Asignación del NIT (número de Identificación Tributaria). • Requisitos de
funcionamiento En la Secretaria de Hacienda • Registro de Industria y Comercio.
• Certificado del uso del suelo. • Licencia sanitaria. • Licencia de seguridad.
Persona Jurídica Persona ficticia, capaz de ejercer derechos y contraer
obligaciones, y de ser representada judicial y extrajudicialmente. • Los mismos
Requisitos Comerciales, Tributarios y de Funcionamiento. • Estatutos de la
Persona Jurídica